IGLESIA DE SAN PEDRO. En la Plaza principal de Moho se levanta un templo colonial de piedra labrada de una sola torre, en cuyo interior destaca el altar mayor de estilo colonial con tallado de madera, bañado en pan de oro; igualmente existen cuadros de la época colonial con influencia Cuzqueña.
AGUITA DE SUPUPUYO. En el lugar denominado Mucuraya aproximadamente a 1 Km. de la ciudad de Moho, se encuentra el manantial natural de rica agua mineral «Aguita de Supupuyo,» que encierra una serie de leyendas y tradiciones de los Moheños y que era bastante cotizada por los habitantes, en la época de la Colonia.
CERRITO DE COTOSI. Saliendo a Conima está Cotosi; cuenta la historia que el inca Pachacutec de paso a Chuquiagu Marka con el poder que le había dado su padre el sol, de un certero hondazo hizo volar la compuerta de Mucuraya.
EL CERRO DE MERKEMARCA. En el lado Oeste de la provincia de Moho, existe un elevado cerro que se denomina MerkeMarka cuya traducción en castellano es, pueblo antiguo, en cuya cumbre existen en realidad los vestigios de una antigua ciudad de piedra. Es conocido el hecho que antiguamente los pueblos se edificaban en las cumbres de algunos cerros o en los lugares estratégicos con el objeto de protegerse de las incursiones de los enemigos; probablemente el Moho antiguo fue fundado en aquel lugar.
En la comunidad de lloquesani se encuentra el muelle de Kariquita rodeado de una variada flora y fauna de la zona, en medio de una bahía de hermosos paisaje que sería el lugar de desembarque de la ruta turística Moheña.
PLAYAS DE KEYAHUASI. A 8 Kms. De la provincia de Moho está la playa de Keyahuasi; donde se aprecia 5 penínsulas que se asemejan a los cinco dedos del dragón y la comunidad de Umuchi llamada por su belleza natural y paisajístico como «El Valle Sagrado del Altiplano».
El Valle Sagrado del Altiplano es un valle natural sobre los 3840 m.s.n.m. está rodeado de una cantidad de eucaliptos, cipreses, kollis y una fauna característica de la zona, a orillas del Lago Titicaca, creando una gran belleza paisajística. En esta comunidad denominada Umuchi se produce artesanía como: tejidos y telares y tallados en piedra, como los que se exhiben en el Museo del lugar.
MUSEO LITOGRAFICO DE DON MANUEL DE YANARICO. Se encuentra aproximadamente a 9 km. de la ciudad de Moho con carretera de acceso directo. De igual manera se puede llegar a él mediante pequeñas embarcaciones por la ribera del lago.
NECROPOLIS DE ULUNKU. Grupo arqueológico que abarca las faldas y cumbres del cerro del mismo nombre, así como las cerámicas en San Pedro de Moho.
NECROPOLIS DE HUANCARANI. Se encuentra al noreste de San Pedro de Moho y cuenta con 2 grupos arqueológicos principales, separados por el río del mismo nombre: las chullpas y la población. Las chullpas, torres funerales, se ubican en toda la extensión de las faldas ondulares del cerro. El principal consta de 15 chullpas de los cuales 8 carecen del tercio de sus paredes.
FORTALEZA DE QUEQUERANNI. Se ubica al noreste de San Pedro de Moho y comprende 2 secciones:
-
SECCION SILUYA. Se encuentra sobre una lomada casi uniforme presentando dos gigantescas murallas que rodean y protegen la
-
SECCION PARIANI. Se ubica en las alturas del cerro del mismo nombre, donde las torres funerarias son abundantes, presentando diversas formas cuadrangulares y
En la comunidad de Paru-Paru límite con la provincia de Huancané se encuentran los restos Arqueológicos de Keñalati I y Keñalati II, que es una ciudadela de habitaciones cuadradas de dos por dos metros; en el acceso se presentan murallas de protección en los extremos chullpas cuadradas de 3
-
de altura. Esta ciudadela está sobre el cerro del mismo nombre sobre los 3,955 m.s.n.m. en un área aproximada de 9,000 metros cuadrados. Cada una.
ISLA SOTO
Isla Soto es un atractivo natural que se ubica en la jurisdicción del distrito de Conima, dentro de la provincia de Moho, en el departamento de Puno. Esta isla es considerada el punto de mayor…
ISLA SUASI
Isla Suasi es un atractivo turístico que se encuentra localizada en pleno Lago Titicaca, dentro de la jurisdicción del distrito de Conima, en la provincia de Moho, en el departamento de Puno.
