Requisitos para la obtención de licencia de conducir vehículos menores de clase B-II (máxima categoría):
- Solicitud.
- Copia de DNI ampliado (A-5).
- Declaración Jurada.
- Certificado Psicosomático(SISTEMATIZADO)
- Constancia de Finalización del Programa de Formación de conductores(SOLO BIIC)(SISTEMATIZADO).
- 02 Fotos Pasaporte.
- Pago por Derecho Caja S/. 68.40.
Para obtener la licencia de conducir en la categoría B-II (vehículos menores), es necesario cumplir con dos evaluaciones esenciales: el examen escrito y el examen de manejo práctico. Ambos exámenes son fundamentales para garantizar que los conductores estén capacitados para circular de manera segura y responsable.
Examen Escrito para la Obtención de la Licencia de Conducir
El examen escrito es una prueba teórica diseñada para evaluar tus conocimientos sobre las normas de tránsito y las reglas de seguridad vial. Este examen es un paso importante en el proceso de obtención de la licencia de conducir, ya que asegura que comprendas las leyes que rigen la circulación y que sabes cómo reaccionar ante diversas situaciones en la carretera.
- Señales de tránsito: Aprenderás a identificar y comprender las señales de advertencia, regulación y control.
- Normas y reglas de tráfico: Estudiarás las reglas básicas sobre límites de velocidad, pasos de peatones, y cómo comportarte en las intersecciones.
- Comportamiento al volante: Conocerás cómo reaccionar de manera segura ante situaciones cotidianas como adelantamientos, cambios de carril y conducción en condiciones adversas.
- Manejo defensivo: Evaluarás las mejores prácticas para anticiparte a los peligros en la vía y cómo prevenir accidentes.
- Sanciones y multas: Aprenderás las consecuencias de infringir las reglas de tránsito.
Este examen se presenta en formato de preguntas de opción múltiple y es necesario aprobarlo para continuar con el proceso de obtención de tu licencia de conducir.
Examen de Manejo para la Obtención de la Licencia de Conducir
El examen de manejo es una evaluación práctica donde demuestras tus habilidades para manejar un vehículo de forma segura. Este examen es crucial porque asegura que tengas la capacidad de aplicar lo que has aprendido en la teoría en condiciones reales de tráfico.
- Arranque y detención del vehículo: Verificarán que puedas arrancar, detener y controlar el vehículo de manera suave y segura.
- Control del vehículo: Evaluarán tu destreza al controlar el volante, frenos y acelerador, especialmente en situaciones de tráfico y en maniobras complejas.
- Uso de señales de tránsito: Se observará si usas correctamente las señales de giro, las luces y los intermitentes, alertando a otros conductores sobre tus intenciones.
- Estacionamiento: Tendrás que demostrar tu capacidad para estacionar correctamente en paralelo, en batería o en reversa.
- Conducción en diferentes condiciones de tráfico: Deberás realizar pruebas en condiciones típicas de tráfico, como cambios de carril, detenciones en semáforos o señales de alto, y circulación en curvas y rotondas.
- Cumplimiento de las normas viales: Se evaluará tu capacidad para seguir las señales de tránsito, respetar los límites de velocidad y las reglas en cruces o intersecciones.
El examen de manejo tiene como objetivo asegurar que puedas conducir de manera competente y segura, respetando las normas de tráfico en todo momento. Si apruebas este examen, estarás listo para obtener tu licencia de conducir.