Solicitar la clasificación socioeconómica de mi hogar:
Para estar en el Padrón General de Hogares del SISFOH, lo primero con lo que deberás contar es con una Clasificación Socioeconómica de tu hogar. Si no cuentas con una deberás solicitarla en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la Municipalidad donde vives.
La ULE se encarga de tramitar las solicitudes de clasificación socioeconómica (CSE) a través del recojo de información de los hogares y su envío al MIDIS.
Requisitos
Para solicitar tu Clasificación Socioeconómica deberás llevar a tu ULE:
- El DNI de todos los integrantes de tu hogar.
- Un recibo de agua y un recibo de luz de la vivienda, siempre que se cuente con servicios públicos.
En la ULE solicitar y llenar:
- El Formulario de Solicitud S100.
Solicita tu empadronamiento en el SISFOH
1.- Solicita tu Clasificación Socioeconómica (CSE)
Para solicitar tu CSE deberás ir a la ULE de la Municipalidad y solicitar tu CSE y el Formulario de Solicitud S100. Debes llenarlo y presentarlo junto con el DNI de todos los integrantes de tu hogar y los recibos de servicios públicos.
La solicitud la puede realizar cualquier representante del hogar mayor de edad.
2.- Espera la visita de tu Municipalidad
La Municipalidad visitará los hogares que han requerido su CSE para recopilar datos sobre estos con la aplicación de la Ficha Socioeconómica Única para enviarlos a la Dirección de Operaciones de Focalización para que ahí se determine la Clasificación Socioeconómica de tu hogar. Sin embargo, no todos los hogares requieren ser visitados; por ejemplo, los hogares con recién nacidos y que cuentan con CSE, hogares con menores de 18 años de edad y que cuentan con CSE y tampoco hogares que residan en pueblos indígenas de la Amazonía.
3.- Resultado de tu Clasificación Socioeconómica
El resultado de la solicitud de clasificación socioeconómica (CSE) se obtiene aproximadamente luego de 25 días hábiles contados a partir de la fecha de suscripción de la solicitud, sin considerar sábados, domingos ni feriados.