Requisitos para afiliarse a Pensión 65:
Requisitos
- Tener 65 años de edad o más.
- Contar con DNI.
- No recibir pensión proveniente del sector público o privado, ONP, AFP,ESSALUD.
- Tener actualizada su clasificación socioeconómica en SISFOH. En caso no estés clasificado, puedes solicitarlo en la Unidad Local de Empadronamiento de la municipalidad.
Si aún no estás clasificado, puedes solicitarlo en la oficina de ‘Unidad Local de Empadronamiento (ULE)’ acudiendo con tu DNI a la Municipalidad. En esta oficina, el personal verificará las condiciones de vida en tu domicilio, recogerá los datos necesarios y los transferirá al Sistema de Focalización de Hogares. Si tras el cruce de información, se confirma la clasificación estarás habilitado para ingresar al programa.
Proceso de afiliación a Pensión 65
Una vez cumplidos los requisitos, puedes seguir estos pasos para afiliarte:
- Acércate a la Municipalidad de tu localidad y dirígete a las oficinas de ‘Programas Sociales’.
- Solicita el Formulario 1000 – Declaración Jurada y complétalo o llevarlo impreso y lleno. Si tienes dudas, pide orientación al funcionario correspondiente.
- La Municipalidad enviará el formulario al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para su evaluación.
- En un plazo de 10 días hábiles, regresa a la oficina de ‘Programas Sociales’ de la Municipalidad y consulta el estado de tu solicitud. También puedes verificar tu afiliación en la plataforma de Pensión 65.
Duración del proceso y priorización
«Cuando se encuentra a un adulto mayor que está en situación de vulnerabilidad, como aquellos con una enfermedad terminal, una discapacidad, o personas mayores con más de 100 años, así como adultos mayores de pueblos indígenas, originarios o amazónicos, el proceso es mucho más rápido, ya que se les prioriza entre todos los que están en la lista de espera».