Requisitos:
- Niño de 0 a 6 años:
- Copia de DNI de la madre.
- Copia de DNI del niño (a).
- Copia de su ficha afiliación SIS del niño (a).
- Copia carnet de Control de Centro de Salud, (incluido su ultimo tamizaje de Hemoglobina).
- Sello de la presidenta del comité, quien garantiza que el socio reside en el lugar.
- Madre gestante:
- Copia de DNI de la madre gestante.
- Copia de Control de Centro de Salud, (incluido su ultimo tamizaje de Hemoglobina).
- Copia de su ficha afiliación SIS.
- Sello de la presidenta del comité, quien garantiza que el socio reside en el lugar.
¿Cuáles son sus objetivos?
- Contribuir a mejorar el nivel nutricional y la calidad de vida.
- Reducir la mortalidad infantil.
- Suministrar diariamente una ración complementaria a los niños, a las madres gestantes y lactantes.
- Fomentar la lactancia materna.
- Brindar un producto de calidad a los beneficiarios cumpliendo con los nutrientes respectivos de acuerdo a ley.
- Mejorar la calidad de vida y el estado nutricional de los niños menores de de 6 años.
- Mejorar la desnutrición, peligro de desnutrición y riesgo alimentario satisfacer las necesidades nutricionales de los beneficiarios del PVL.
- Contribuir con capacitaciones continuos con proyectos productivos por comité.
¿Qué beneficios tiene el programa vaso de leche?
El Programa del Vaso de Leche (PVL), es un programa social creado mediante la Ley Nº 24059 y complementada con la Ley Nº 27470, a fin de ofrecer una ración diaria de alimentos a una población considerada vulnerable, con el propósito de ayudarla a superar la inseguridad alimentaria en la que se encuentra.